En un mundo cada vez más impulsado por los datos, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) juegan un papel crucial en la manera en que entendemos y gestionamos nuestro entorno. En 2024, los blogs especializados en SIG se han convertido en fuentes indispensables de información y recursos para profesionales, académicos y entusiastas.
Hoy analizaremos 3 blogs especializados en SIG, tales como como GIS Lounge, Esri Blog, GeoAwesomeness, GIS Geography y Directions Magazine. Cada uno de estos sitios ofrece perspectivas únicas, desde tutoriales prácticos y análisis de tendencias hasta noticias sobre tecnologías emergentes y aplicaciones innovadoras en diversas industrias.
Acompáñanos a descubrir cómo estas plataformas están moldeando el futuro de los SIG y cómo pueden ayudarte a mejorar tus habilidades y conocimientos en este campo en constante evolución.
Tabla de contenidos
1.GIS Lounge (GEOGRAPHYRealm)
1.GIS Lounge (GEOGRAPHYRealm)
La editora de este sitio es Caitlin Dempsey. Los escritores colaboradores son los geógrafos Mark Altaweel, Marques Hayes, Jeff Oppong y Katarina Samurović.
Los artículos de este sitio se centran en conceptos geográficos, avances en el campo de la geografía, incluyendo aplicaciones de tecnología geoespacial, y tutoriales prácticos para analizar y mapear datos espaciales.
Tecnología/Equipo utilizado para los artículos de geografía Los mapas acreditados a Geography Realm/Caitlin Dempsey son creados usando QGIS, un paquete de software SIG de código abierto. Los datos base provienen de diversas fuentes de dominio público, incluyendo naturalearth.com, nasa.gov y usgs.gov. Todos los demás datos geoespaciales utilizados para crear mapas se acreditan en las leyendas de cada mapa.
.
Información Geográfica vectoriales, entre los que destaca el shapefile. Su producto más conocido es ArcGIS.
2.ESRI
fundadores:Jack y Laura Dangermond
Esri (Environmental Systems Research Institute) es una empresa fundada por Jack Dangermond en 1969 que en sus inicios se dedicaba a trabajos de . Actualmente desarrolla y comercializa software para es una de las compañías líderes en el sector a nivel mundial. Tiene su sede en California
La popularidad de sus productos ha supuesto la generalización de sus formatos de almacenamiento de datos espaciales en el campo de los Sistemas de Información Geográfica vectoriales, entre los que destaca el shpefile Su producto más conocido es ArcGis
Desde su fundación en 1969 por Jack Dangermond, Esri (Environmental Systems Research Institute) ha estado a la vanguardia en el desarrollo de software de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Con su sede en California, la empresa ha evolucionado desde la consultoría territorial hasta convertirse en un referente global en el sector.
ArcGIS: Evolución y Nuevas Funciones
El software más conocido de Esri, ArcGIS, ha sufrido importantes actualizaciones en 2024. Ahora, incluye herramientas avanzadas de análisis espacial que aprovechan la inteligencia artificial y el machine learning. Esto permite a los usuarios realizar análisis más profundos, identificar patrones y tomar decisiones informadas basadas en datos geoespaciales.
Sostenibilidad y Gestión Ambiental
Esri se ha comprometido a apoyar iniciativas de sostenibilidad y gestión ambiental. Sus herramientas ayudan a gobiernos y organizaciones a abordar desafíos como el cambio climático, la gestión de recursos naturales y la planificación urbana. La plataforma facilita el análisis de datos ambientales, lo que permite una toma de decisiones más consciente y eficiente.
Integración de Nuevas Tecnologías
La integración de tecnologías emergentes, como drones y sensores IoT, ha ampliado las aplicaciones de ArcGIS. Estas herramientas permiten recolectar datos en tiempo real y mejorar la precisión de los análisis, haciéndolos más relevantes para diversas industrias, desde la agricultura hasta la seguridad pública.
Comunidad y Educación
Esri también se destaca por su enfoque en la educación y la capacitación. Ofrece una amplia gama de recursos en línea, tutoriales y conferencias como el Esri User Conference, donde profesionales de todo el mundo comparten sus experiencias y conocimientos. Este ecosistema fomenta la colaboración y el aprendizaje continuo.
Formatos de Datos y Nuevas Normas
Aunque el shapefile sigue siendo popular, Esri promueve el uso de formatos más modernos como GeoJSON y los servicios web. Esto refleja la evolución del sector y la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y estándares.
Conclusión
En 2024, Esri sigue liderando el sector de SIG, innovando y adaptándose a las nuevas necesidades. Con un enfoque en la sostenibilidad y la educación, la empresa está preparada para ayudar a sus usuarios a aprovechar al máximo los datos geoespaciales.
3. Directions Magazine
Fundadores: Joseph Kerski y Dale P. H. G. Kaye
Directions Magazine fue fundado en 2003 por Joseph Kerski y Dale P. H. G. Kaye. Ambos son expertos en geoinformática y han desempeñado un papel importante en la promoción del uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Su objetivo al crear la revista fue ofrecer un espacio donde se pudiera discutir y compartir información sobre las últimas tendencias y tecnologías en el campo geoespacial.
Evolución en 2024
En 2024, Directions Magazine sigue siendo una fuente vital de información para profesionales y entusiastas del SIG. El contenido abarca una variedad de temas, incluyendo:
- Tendencias en Geotecnología: Artículos sobre las innovaciones más recientes en SIG, geolocalización y análisis espacial.
- Sostenibilidad: Se enfoca en cómo las herramientas SIG pueden ayudar a abordar problemas ambientales y de planificación urbana.
- Análisis de Datos Geoespaciales: Ofrece guías y estudios de caso que muestran cómo las organizaciones utilizan los datos geoespaciales para tomar decisiones informadas.
Características Clave
- Artículos de Opinión: Expertos comparten sus perspectivas sobre el futuro de la geoinformática.
- Entrevistas: Conversaciones con líderes de la industria sobre sus experiencias y visiones.
- Recursos Educativos: Guías y tutoriales para ayudar a los usuarios a mejorar sus habilidades en SIG.
Conclusión
Directions Magazine se ha mantenido relevante al adaptarse a las necesidades cambiantes del sector geoespacial. Su combinación de análisis profundo, recursos educativos y cobertura de tendencias actuales lo convierte en un recurso invaluable para cualquiera interesado en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica.
REFERENCIAS
Geography Realm. (2024, 19 septiembre). Geography and GIS – Geography Realm. https://www.geographyrealm.com/
colaboradores de Wikipedia. (2024, 16 enero). Esri. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Esri
[…] embargo te recomiendo visitar otro blog relacionando a expertos en sig para mejor comprensión del […]