Introducción: Hola Bienvenidos a mi post, soy la Técnico en Sistema Araceli Izquierdo y en esta ocasión quiero hablarles sobre los Geoportales de las Naciones Unidas. Estos mapas no solo representan información geográfica, sino que también son instrumentos clave para la transparencia y el análisis de problemas globales. Acompáñenme a explorar cómo estos recursos pueden empoderar a investigadores y responsables de políticas en su labor por un mundo mejor.

Desarrollo: Los mapas de los Geoportales Naciones Unidas (ONU) son herramientas visuales que muestran información geográfica y estadística sobre temas globales como conflictos, desarrollo sostenible, salud y medio ambiente. Además, están disponibles para que cualquier persona acceda a datos relevantes, promoviendo la transparencia y ayudando a comprender dinámicas complejas. También facilitan el análisis comparativo entre diferentes regiones y períodos, permitiendo identificar tendencias y patrones. Al ser de fácil acceso, fomentan la participación de investigadores, activistas y responsables de políticas en la toma de decisiones informadas. En consecuencia, estos mapas no solo sirven como recursos informativos, sino que son fundamentales para desarrollar estrategias efectivas que aborden desafíos globales. Finalmente, su uso contribuye a una mayor conciencia sobre la interconexión de los problemas que enfrentamos a nivel mundial, mejorando el bienestar global y promoviendo la colaboración entre naciones.
Tabla de contenidos
Autoría
Los mapas de las Naciones Unidas son producidos y publicados por diferentes agencias de la ONU, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (UNDESA). La autoría institucional garantiza que la información provenga de una entidad de prestigio y con experiencia en el análisis de datos globales.
Accesibilidad
Los mapas de la ONU están disponibles en línea en su página oficial (https://www.un.org/es/maps/) y en plataformas asociadas, permitiendo su descarga en formatos accesibles y fáciles de compartir. Para acceder a ellos, puedes explorar las secciones de agencias como el PNUD o la OMS, así como el GeoPortal de la ONU, que ofrece herramientas interactivas y recursos cartográficos. Muchos mapas se pueden descargar directamente en formatos como PDF o imágenes, facilitando su uso por una amplia audiencia.
Veracidad
Los mapas de la ONU se basan en datos recopilados mediante metodologías rigurosas y estándares internacionales. La veracidad de la información se garantiza a través de la colaboración entre diversas agencias y expertos en la materia, así como el uso de fuentes confiables como censos y estudios académicos.
Actualizaciones
La ONU actualiza sus mapas regularmente para reflejar cambios en datos demográficos, sociales y ambientales. La frecuencia de las actualizaciones varía según el tema y la agencia responsable, pero generalmente se realizan de manera anual o bienal.
Conclusión: La página web de las Naciones Unidas (ONU) es una valiosa fuente de información y recursos que refleja el compromiso de la organización con la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.
Referencia:
Canton, H. (2021). World health organization—WHO. The Europa Directory of International Organizations 2021. https://doi.org/10.4324/9781003179900-57
Inicio. (s/f). UNDP. Recuperado el 24 de septiembre de 2024, de https://www.undp.org/es
United Nations. (s/f). DESA-EN | United Nations. Recuperado el 24 de septiembre de 2024, de https://www.un.org/en/desa
[…] Si quieres conocer más adicionalmente te envito a conocer el geo portal de la ONU, Kristel May Izquierdo hace un analicis en el siguiente enlace https://sig.cetmar02.edu.mx/analisis-del-geoportal-de-la-onu/ […]