Canales de YouTube sobre Cartografía y SIG

Los canales de YouTube son esenciales para aprender sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG). Geo Delta Labs, fundado por Jorge Díaz, se ha consolidado como un referente con su amplia oferta de tutoriales, que van desde lo básico hasta técnicas avanzadas. Con más de 166 videos, el canal proporciona contenido actualizado y accesible, ideal para estudiantes y profesionales que buscan entender mejor la cartografía y el uso de herramientas como QGIS. Es una fuente valiosa para quienes desean mejorar sus habilidades en SIG.

Importancia de Canales de YouTube sobre SIG.

He notado que los canales de aprendizaje de SIG son muy útiles para aprender sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG). Tanto estudiantes como profesionales pueden encontrar una gran variedad de contenido, y los videos y tutoriales ayudan a entender mejor conceptos que a veces son complicados. Si busco más recursos sobre SIG, a menudo visito blogs que ofrecen Cursos gratuitos y tutoriales de software especializado en SIG.

En esta sección, voy a analizar algunos canales de aprendizaje de SIG que se enfocan en cartografía y otros temas relacionados. Quiero que la información sea clara y fácil de entender, ya que esto me ayudará mucho al momento de realizar mis trabajos.

Desarrollo

Geo Delta Labs: Canal con tutoriales sobre SIG y geografía.

Geo Delta Labs es una empresa del Reino Unido en la que trabajan varias personas especializadas en Sistemas de Información Geográfica (SIG). Me llamó la atención que Jorge Díaz, un científico y divulgador, creó un canal en YouTube dirigido a quienes están interesados en los SIG y la geografía. Este canal, que comenzó alrededor de 2018, tiene unos 166 videos con una amplia variedad de tutoriales y guías. Ahí se explican desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas en SIG. Encuentro que es un recurso muy útil tanto para estudiantes como para profesionales que quieren aprender más sobre estas herramientas y entender mejor los problemas del mundo geográfico.

EVALUACIÓN

Geo Delta Labs parece estar compuesto por un creador con un sólido conocimiento en SIG y otros especialistas en geografía. Me gusta la claridad en sus explicaciones y la buena estructura de los tutoriales, lo que demuestra su experiencia en el área. También valoro el compromiso que tienen al interactuar con sus seguidores y resolver dudas.

Para mí, es importante saber quiénes son los creadores del contenido. Un canal con autores reconocidos en geografía o ciencia de datos me parece más confiable.

La información que presentan parece precisa y se basa en prácticas aceptadas en el campo de los SIG. Mencionan fuentes confiables y ofrecen ejemplos concretos que respaldan lo que enseñan. Sin embargo, creo que es recomendable consultar otras fuentes para tener una comprensión más completa.

Además, considero fundamental que el contenido esté respaldado por fuentes confiables y revisadas por pares, ya que esto asegura que la información sea precisa y esté basada en evidencia.

Me he dado cuenta de que el canal se actualiza constantemente, presentando contenido que refleja las últimas tendencias y herramientas en SIG. Esto es clave en un campo que está en constante cambio, y los tutoriales a menudo incluyen nuevas funcionalidades.

Con estos criterios, creo que Geo Delta Labs puede ayudarme a evaluar la calidad y confiabilidad del canal. Si cumple con altos estándares en estos aspectos, lo considero una fuente valiosa para aprender sobre geografía y temas relacionados.

ACCESIBILIDAD

Para acceder al canal de Geo Delta Labs simplemente visita YouTube y utiliza la barra de búsqueda para ingresar «Geo Delta Labs». Una vez que encuentres el canal en los resultados, haz clic en su nombre para explorar su contenido. Si te interesa, puedes suscribirte para recibir notificaciones sobre nuevos videos y disfrutar de su amplia gama de temas relacionados con la geografía.

Te comparto el link del canal para que se te haga mas fácil acceder a el https://www.youtube.com/@geodeltalabs

En conclusión, creo que los canales de YouTube sobre Sistemas de Información Geográfica (SIG) son muy importantes para aprender sobre este tema. Ofrecen información fácil de entender y me permiten aprender a mi propio ritmo, lo que resulta especialmente útil si soy nuevo en este campo.

Al analizar el canal de YouTube Geo Delta Labs, encuentro que me proporciona información valiosa que puedo usar como guía para futuros proyectos. Sin duda, es una herramienta educativa esencial en el ámbito de la cartografía y el uso de QGIS.

Referencias

Geo Delta Labs. (2018). Geo Delta Labs. YouTube. https://www.youtube.com/@geodeltalabs

Autor

  • MARIANA VALERIA PAZ FLORES

    Soy Mariana Valeria Paz Flores, estudiante de quinto semestre de la carrera de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en CETMAR 02. Poseo habilidades técnicas avanzadas en la creación de mapas temáticos profesionales, georreferenciación, análisis espacial en el modelo vectorial y manejo de bases de datos, destacándome por ofrecer soluciones precisas y eficientes en el ámbito de SIG. Mi objetivo es inspirar a los estudiantes de primer semestre y sus familias a descubrir las oportunidades que ofrece esta carrera, así como captar la atención de empresas y organizaciones que buscan servicios técnicos especializados en SIG. En mi tiempo libre, disfruto escuchar música y tomar café, lo que me permite mantener un equilibrio entre mis estudios y mis intereses personales.

MARIANA VALERIA PAZ FLORES
MARIANA VALERIA PAZ FLORES

Soy Mariana Valeria Paz Flores, estudiante de quinto semestre de la carrera de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en CETMAR 02. Poseo habilidades técnicas avanzadas en la creación de mapas temáticos profesionales, georreferenciación, análisis espacial en el modelo vectorial y manejo de bases de datos, destacándome por ofrecer soluciones precisas y eficientes en el ámbito de SIG. Mi objetivo es inspirar a los estudiantes de primer semestre y sus familias a descubrir las oportunidades que ofrece esta carrera, así como captar la atención de empresas y organizaciones que buscan servicios técnicos especializados en SIG. En mi tiempo libre, disfruto escuchar música y tomar café, lo que me permite mantener un equilibrio entre mis estudios y mis intereses personales.

Artículos: 1

Un comentario

  1. […] Esri Academy es el portal de aprendizaje y educativo de Esri, dedicado a enseñar y certificar habilidades en Sistemas de Información Geográfica (SIG) utilizando las herramientas y tecnologías de Esri, como ArcGIS. La plataforma ofrece una amplia gama de recursos educativos para apoyar tanto a principiantes como a profesionales avanzados en el uso de SIG. Si quieres saber sobre mas de esto en canales de YouTube te ofrezco otro articulo https://sig.cetmar02.edu.mx/canales-de-youtube-sobre-cartografia-y-sig/ […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *